Semillas ecológicas 2€
Acelga verde penca ancha
Albahaca genovesa hoja grande
Berenjena larga morada
Calabacin belleza negra
Calabaza Butternut
Cebolla amarilla de Parma
Col corazon de buey
Col lombarda cabeza negra
Col de Milan virtudes
Escarola cabello de angel
Espinaca gigante de invierno
Guisante de enrame rondo
Haba superaguadulce
Judia buenos aires roja
Judia helda
Judia slendenderette
Lechuga cuatro estaciones
Lechuga maravilla de verano
Lechuga romana larga rubia
Oregano
Pepino marketmore
Perejil común hoja grande
Pimiento largo de Reus
Puerro grueso Carentan
Rabanito redondo rojo saxa
Remolacha detroit
Sandia crimson sweet
Tomate de colgar mallorquin
Tomate marmande raf
Tomate tres cantos gigante rosa
Tomillo
Zanahoria nantesa
Variedad de hojas abundantes, grandes y de color verde intenso, de pencas blancas, anchas, muy carnosas y tiernas. Se pueden ir recolectando hojas sueltas a medida que están en aprovechamiento o la mata entera de una vez. Forma de cultivo: La siembra puede hacerse casi todo el año, de asiento, aclarando después de la nascencia o trasplantado el semillero a un marco de 50 x 30 cms. Precisa terreno fresco, profundo y fertil, con riegos abundantes y ligeras escardas.
Anual. Altura: 20-40 cm. Siembra: Primavera en semillero o de asiento. Recolección: De mayo a junio o de junio a octubre. Empleo: Se utiliza las hojas, extremos en flor y aceite esencial. Muy utilizada en cocina, actúa principalmente en el sistema nervioso como sedante y para favorecer la digestión. También es repelente de insectos.
Variedad de porte alto, muy rústica y productiva, produce frutos alargados de 20-30 cm. de longitud y 4-5 cm. de diámetro. Forma de cultivo: Debe sembrarse en cama caliente de Enero a Abril, siendo conveniente humedecer la semilla antes de sembrar. Se trasplanta a un marco de 60x80 cm. prefiriendo climas cálidos o parcelas expuestas al sol, con tierra suelta y bien abonada. Cosecha: A los 5-6 meses de la siembra.
Mata sin ramificaciones, muy precoz, frutos finos, alargados, de extremos romos y coloración verde. Planta sumamente productiva, que mientras se le van quitando calabacines, no cesa de fructificar. Carne sabrosa y delicada. Forma de cultivo: Se siembra de Febrero o Mayo de asiento, a golpes y marco de 150 x 100 cms. Rellenar los hoyos con mantillo, con una ligera capa de tierra encima en la que se depositaran de 5 a 6 semillas. Bien enraizadas las plantas aclarar, dejando solamente las dos más vigorosos en cada golpe. Recolección: Aproximadamente a los 4 meses de su siembra.
Variedad de calabaza de fácil cultivo y altos rendimientos. Frutos piriformes de 1Kg de peso aproximado. Piel naranja tostada, pulpa naranja consistente, de textura fina y dulce. Forma de cultivo: Se siembra a finales de invierno o principios de primavera a un marco de 1x1 m. colocando 3-4 semillas por golpe. También puede sembrarse en bandejas para trasplantar cuando la planta tenga 2-3 hojas. Recolección: De Septiembre a Noviembre.
Bulbo de forma globosa redondeada, piel exterior cobriza y blanca en su interior. Ciclo medio tardío con buena producción y excelente conservación aguanta sin brotar hasta final de primavera en buenas condiciones. Muy dura. Siembra: Enero-Febrero según zonas, directamente de asiento con dosis de 6-8 Kg./Ha, o en semillero con 10 grs. m2, trasplantando cuando tenga el diámetro de un lápiz, al marco de 15x20cms. Cosecha: Agosto-Sept.
De pie corto, repollo voluminoso de forma cónica y muy compacto, que da frutos en invierno y primavera. Rústica y de gran rendimiento. Forma de cultivo: Se siembra en Mayo-Agosto y en Febrero-Marzo en semillero, sombreándolo en las siembras de Verano y abrigado o de buena exposición en las de Invierno. Cuando las plantitas tienen 3 ó 4 hojas o unos 15 cms. de altura, trasplantar al marco de 50 x 60 cms. Recolección: Mayo-Junio en las siembras de Invierno, y de Noviembre-Diciembre en las de Verano.
Variedad de pie mediano y hojas lisas de color morado oscuro. Repollo redondeado, muy compacto y de buen tamaño. Variedad muy rústica, resistente al frío y adaptable a todos los terrenos y zonas. Forma de cultivo: Se siembra en semillero primavera y verano. Cuando las plantas alcanzan unos 15 cm. de altura se trasplanta al marco de 60x70 cm. Le favorecen terrenos abonados y escardas adecuadas. Recolección: Noviembre-Febrero.
Variedad de porte voluminoso, hojas rizadas y de repollo muy apretado, de forma ligeramente ovalada y muy resistente al frío. Forma de cultivo: Se siembra de Mayo a Agosto, en semillero. Las primeras siembras con el fruto en Noviembre y las últimas en Marzo. Se trasplantan al marco de 80 x 90 cms. en tierra fertil. Recolección: De Noviembre a Febrero.
“Moss Curled”: De hojas erguidas, muy recortadas, finas y de exquisito sabor. Excelente para ser cosechada en otoño e invierno. Forma de cultivo: se siembra de Mayo a Septiembre de asiento o en semillero, aclarando o trasplantando según el método de cultivo, al marco de 40x25 cms. Unos días antes de su recolección y cuando la planta está casi completamente desarrollada, reunir las hojas y atarlas con una o dos ligaduras según tamaño, para que el interior de la planta sea al recolectarse blanco y tierno.
De porte voluminoso con hojas carnosas de gran tamaño de color verde oscuro. Buena resistencia a espigarse. Apta para todo tiempo, especialmente para cosechar en primavera e invierno. Variedad muy productiva. Forma de cultivo: Se siembra preferentemente de Octubre a Febrero, sólo de asiento, bien a voleo o en líneas, éstas a una distancia de 30 a 40 cms. Algo crecidas las plantitas, aclarar espaciándolas de 10 a 15 cms. Recolección: A los 2 ó 3 meses escasos de su siembra, según climas y época de la misma.
Variedad de alta producción muy popular para el mercado en fresco. Planta vigorosa y productiva de unos 70 cm de altura. Produce vainas de 10-12 cm de longitud con 8-10 granos/vaina de calibre grueso y color verde oscuro. Semilla rugosa. Ciclo de maduración alrededor de 75 días. Apto para mercado fresco principalmente. Forma de cultivo: Se siembran de Septiembre a Marzo según zonas. A chorrillo en líneas separadas 50-60 cm., y a golpes de 2-3 semillas a una profundidad de 3-4 cm., 30-40 cm entre golpes y 50-60 cm entre líneas. Recolección: Se produce a los 3-5 meses de la siembra según zonas.
Variedad de precocidad media, planta alta de 110-125 cm. de altura, vigorosa y hojas grandes. Vainas muy largas de 30-35 cm, de disposición postrada con 7-9 semillas de tamaño grueso (pmg = 1800 gr.) y color marrón. Muy buena resistencia al frío. Producción escalonada, siendo muy adecuada para el mercado fresco. Se puede sembrar desde Septiembre hasta Febrero según zonas. Se siembra directamente en el terreno a chorrillo o a golpes de 2-4 semillas cada 30 cm y líneas cada 75 cm, y a una profundidad de 3-5 cm. El poner la semilla en maceración durante unas horas facilita la germinación. La recolección se realiza a los 4-5 meses según zonas.
Variedad de precocidad media, rústica, vigorosa y muy adaptable. Vaina plana, verde con manchas rojizas, prácticamente recta, de 18 cm de longitud y 2-2,2 cm de anchura. Posee una gran calidad,
excelente sabor y muy tierna que aguanta mucho una vez recolectada. Semilla muy grande de color jaspeado. Muy adecuada para verdeo. Su color rojizo desaparece al cocinarla. Forma de cultivo: Se puede
sembrar de Febrero hasta Octubre según zonas. Precisa para su germinación temperaturas superiores a 10ºC y humedad.
Sembrar directamente a golpes de 2-4 semillas a una profundidad aproximada de 3 cm. y al marco de 75x30 cm.
Se puede recolectar a los 60 días de la siembra según zonas.
Variedad de precocidad media, rústica, vigorosa y muy adaptable. Producción escalonada. Vaina plana, verde medio de 20-22 cm. de longitud y 2 cm. de anchura. Semilla blanca. Resistente al Virus
del Mosaico Común de la Judía.
Forma de cultivo: Se puede sembrar de Febrero hasta Octubre según zonas. Precisa para su germinación temperaturas superiores a 10ºC y humedad. Sembrar directamente a golpes de 2-4
semillas a una profundidad aproximada de 3 cm. y al marco de 60x30cm. Cuaja con mucha facilidad.
Variedad medio-precoz de unos 55 cm de altura, vigorosa, productiva y muy rústica. Vaina cilíndrica, recta, color verde oscuro, 18 cm de longitud, y 1 cm de diámetro. Resistente al Mosaico Común
de la Judía. Semilla color blanco.
Forma de cultivo: Se puede sembrar de Febrero hasta Octubre según zonas. Precisa para su germinación temperaturas superiores a 10ºC y humedad. Sembrar directamente a golpes de 2-4
semillas a una profundidad aproximada de 3 cm. y al marco de 60x30cm. También puede sembrarse con sembradora de precisión a 8 cm y 50-60 cm entre líneas.
Se puede recolectar a los 55 días de la siembra según zonas.
Variedad de repollo voluminoso de hojas color oscuro uniforme. Muy estimada por su excelente sabor y gran contenido vitamínico.
Forma de cultivo: Admite perfectamente la siembra durante todo el año, pero con preferencia de Enero a Abril, pudiendo efectuarse de asiento o en semillero, aclarando o trasplantado
al marco de 30x40 cm. cuando las plantitas han alcanzado el desarrollo o tamaño conveniente.
Recolección: Escalonando su cultivo en siembras cada 3 ó 4 semanas, puede lograrse una producción casi continua.
De repollos durísimos que en pleno verano están en aprovechamiento por su gran resistencia a subirse. Repollos globosos. Mata de color verde de hojas onduladas con pigmentaciones vinosas. Muy
resistente al calor.
Forma de cultivo: Puede sembrarse todo el año con preferencia de Marzo a Julio, en semillero, sombreándolo durante los fuertes calores. Cuando las plantitas alcanzan el desarrollo y
enraizamiento conveniente, trasplantarlas al marco de 30x40 cms. Terrenos sueltos y fértiles.
Recolección: Renovando las siembras cada 3 a 4 semanas permite asegurar una producción continua.
Excelente variedad dentro de las romanas de porte erguido, con gran cantidad de hojas largas de unos 30 cms. con superficie arrugada suave. Rápida vegetación, formando un cogollo grande, largo y
cerrado que no es necesario atar. Buena resistencia a la subida.
Forma de cultivo: La mejor época de su siembra es en primavera y otoño, efectuándose en semillero, trasplantando al marco de 30 x 40 cm. cuando las plantitas tengan 3 o 4 hojas y
estén bien enraizadas.
Variedad de frutos de tamaño medio de unos 15 a 20 cms. color verde oscuro, exenta de pinchos, carne blanca, compacta y de exquisito sabor. Extremadamente productiva y de gran aceptación en los
mercados.
Forma de cultivo: Se siembra de Marzo a Junio, según la benignidad del clima, de asiento, a golpes y marco de 100 x 100 cm. Los hoyos se rellenan con mantillo cubierto con una ligera
capa de tierra, depositando sobre esta cama 5 ó 6 semillas. Aclarar cuando las plantitas tengan unos 10 cms. dejando en cada hoyo las 2 más desarrolladas. También puede sembrarse en bandejas para su
posterior transplante.
Cosecha: Junio-Octubre.
Planta de tallos erguidos, hojas anchas onduladas de color verde oscuro, muy aromático y de acentuado sabor.
Siembra: Se puede realizar todo el año, aunque lo más apropiado es en primavera, sembrar de asiento o a voleo, o incluso en macetas. Su germinación es lenta, necesita de 20 a 30
días. Es recomendable poner la semilla en remojo 24 horas antes de su siembra.
Recolección: A los 3 ó 4 meses de su siembra, por corte de sus tallos que rebrotan ininterrumpidamente.
Variedad de frutos de gran tamaño, rectangulares y con 3-4 cascos. Muy dulce y apreciado por sus muchas aplicaciones culinarias.
Forma de cultivo: Se siembra de Enero a Mayo, en semillero, en cama caliente, o en sitios totalmente resguardados de los fríos. Se trasplanta a marco de 60x40 cm. cuando las plantas
tengan el tamaño y enraizamiento adecuados. Necesita terreno fértil y bien preparado.
Recolección: A partir de Junio-Julio prolongándose hasta Noviembre.
Variedad rústica de gran tamaño, tallos largos gruesos y muy blancos. Hojas anchas de color verde azulado. Es la más conocida y apreciada en el mercado. Rendimiento y calidad superior.
Forma de cultivo: Puede sembrarse durante todo el año pero con preferencia en primavera y otoño, de asiento o en semillero. Cuando las plantas alcanzan el grosor de un lápiz se
aclaran o trasplantan, según el sistema de cultivo adoptado al marco de 20x20 cm. Si la siembra o plantación es a líneas el marco será entonces de 40x10 cm.
Recolección: A los 5 meses de su siembra.
Variedad muy precoz, especial para mercado con excelente resistencia a pasarse. Raíz carnosa de tamaño medio a pequeño, compacta, tierna y sabrosa. Apta para cosechar todo el año.
Forma de cultivo: Puede sembrarse todo el año, sólo de asiento, a voleo o en líneas de 25 cms. de separación. Repartir uniformemente la semilla. Aclarar a 5 ó 6 cms. de
distancia.
Recolección: aproximadamente a los 30 días de su siembra.
De forma globosa bien conformada, bello color rojo oscuro uniforme, carne apretada de insuperable sabor y muy nutritiva. Es la variedad más cotizada en todos los mercados.
Forma de cultivo: Se siembra todo el año con preferencia en primavera y verano, según climas, directamente de asiento, bien a voleo o en líneas espaciadas a 40 cms. aclarando las
plantas a unos 20 cms. entre sí. Bastante resistente al frío y al calor.
Recolección: A los 3 ó 4 meses de su siembra.
Frutos de forma redondo-ovalados, con un peso medio de 5-8 Kg. Corteza de color verde claro con listas verde-oscuro.
Forma de cultivo: Se siembra de Marzo a Mayo según zonas, en bandejas para trasplante con cepellón o directamente a un marco de de 100x80 cm. aproximadamente. Si es siembra directa
rellenar los hoyos con mantillo y una ligera capa de tierra sobre la cual se depositan 5-6 semillas puestas en remojo 12 horas antes. Aclarar las plantitas al marco de 100x80 cm.
Recolección: De Julio a Septiembre.
De mata alta, precoz, de frutos de tamaño medio-pequeño, de forma redonda-aplastada, de color rojo anaranjado, reunidos en racimos que permite ser colgados, facilitando así su larga conservación.
De gran calidad y de gran estima en los mercados para su consumo como ensalada.
Siembra: De Febrero a Mayo en semillero, se trasplanta al marco de 70 x 40 cms. cuando las plantas han alcanzado en el semillero unos 15 cm. ó tengan 3 a 4 hojas.
Recolección: De Mayo a Diciembre.
El tomate MARMANDE RAF es un tomate multilobular, acostillado, cuello verde y forma ligeramente achatada. Su peso es de 180-200 grs. El porte de la planta es semi-determinado alto y es resistente al Fusarium. Tiene un excelente sabor y un tradicional olor a tomate. Puede cultivarse tanto al aire libre como en invernadero. La calidad del tomate MARMANDE RAF es mucho mejor en ciclos de cultivos de Otoño-Invierno-Primavera (siembras a partir de Agosto) dando un tomate más acostillado, cuello más verde y mejor sabor. Las siembras de Enero-Febrero-Marzo (tradicionales en zonas continentales) dan una producción en Verano, produciendo frutos menos acostillados, poco cuello verde, más rojos, más blandos y con menos sabor.
Planta de gran producción, de ciclo medio, altura de 150-170 cms. Frutos de color rosado, redondos de tamaño muy grande alrededor de 500 gr. uniformes y muy macizos. Gusto excelente.
Forma de cultivo: Se siembra de Diciembre a Febrero, en cama caliente. Y directamente en semillero al aire libre en marzo-Abril. Trasplantar al marco de 40 x 70 cms. cuando las
plantas tienen 3 ó 4 hojas. Riegos frecuentes y copiosos en el trasplante y cuando empiezan a madurar los frutos conviene podar los tallos y brotes que la planta produce en exceso.
Recolección: Aproximadamente a los tres meses de su trasplante.
Arbusto aromático de hasta 40 cm. de altura.
Siembra: Otoño-Primavera.
Floración: De Mayo a Agosto. Planta con flores de color púrpura y hojas de 7 a 15mm. de longitud.
Empleo: Para hacer perfiles en jardines y como condimento, o para hacer agua de Melisa. Se considera antiséptico y expectorante.
Variedad precoz. Raíces bien formadas, sin corazón, muy dulces y de piel fina. Su forma es cilíndrica terminada en punta roma. Buena conservación y excelente aceptación para mercado.
Forma de cultivo: Se siembra todo el año, con preferencia de Febrero a Mayo, de asiento, a voleo o en líneas equidistantes unos 40 cms. Aclarar algo crecidas las plantas a 10 cms. de
distancia.
Recolección: A los 3 ó 4 meses de su siembra.